miércoles, 18 de abril de 2012
datos de Melendi
Se trata de un cantante español de música pop con influencias del flamenco y la rumba.
Cuando era pequeño se dedicó más a jugar al fútbol que a estudiar. Estuvo en las categorías inferiores del Real Oviedo. Después trabajó en numerosos bares como camarero, y se movió en el mundo de la noche. En el 2001, se sumó a un grupo llamado El bosque de Sherwood y poco después grabaron un disco que contenía únicamente tres canciones: Sin noticias de Holanda, El informe del forense y Vuelvo a traficar.
En el 2003, Melendi sacó su primer disco como solista llamado Sin noticias de Holanda y que está compuesto por doce canciones. En diciembre del mismo año se reeditó el mismo album pero se agregaron 2 canciones: Asturias y Moratalá. Pero, Melendi alcanzó reconociemiento y fama de la mano de la vuelta ciclista a España 2004 cuando fue elegida la canción Con la luna llena como tema oficial. En mayo de ese mismo año, inició una pequeña gira por España, vendió las 50.000 copias y fue Disco de Oro.
En el 2005 publicó su segundo disco: "Que el cielo espere sentao",y con él vendió más de 300.000 copias. En el mismo año reedita Que el cielo espere sentao con 3 temas inéditos (El Nano, La Dama y el Vagabundo y Carlota) y un DVD de un concierto en Oviedo. También se convierte en padre (tiene una hija llamada Carlota) y recibe el premio Ondas a la mejor canción por el tema Caminando por la vida.En noviembre de 2005 recibe 6 Discos de Platino, por los dos discos. Sin noticias de Holanda recibe cuatro y Que el cielo espere sentao dos.
En 2006 se anuncia que será uno de los protagonistas principales del videojuego de Sony para PSP, "Gangs of London". Él le da vida al personaje Mr. Big, un malvado gángster. Además, ha compuesto para la ocasión el tema "Gangs of London", con su correspondiente videoclip ambientado entre sirenas de policía. El videojuego se lanzará en el Reino Unido el 1 de agosto y el 6 de septiembre en España, con la multinacional EMI, encargada de lanzar su carrera internacionalmente.También ha compuesto un tema para el Real Oviedo llamado Volveremos. El cantante está en el proyecto de una película titulada Vuelvo a traficar:The Film.
Cuando era pequeño se dedicó más a jugar al fútbol que a estudiar. Estuvo en las categorías inferiores del Real Oviedo. Después trabajó en numerosos bares como camarero, y se movió en el mundo de la noche. En el 2001, se sumó a un grupo llamado El bosque de Sherwood y poco después grabaron un disco que contenía únicamente tres canciones: Sin noticias de Holanda, El informe del forense y Vuelvo a traficar.
En el 2003, Melendi sacó su primer disco como solista llamado Sin noticias de Holanda y que está compuesto por doce canciones. En diciembre del mismo año se reeditó el mismo album pero se agregaron 2 canciones: Asturias y Moratalá. Pero, Melendi alcanzó reconociemiento y fama de la mano de la vuelta ciclista a España 2004 cuando fue elegida la canción Con la luna llena como tema oficial. En mayo de ese mismo año, inició una pequeña gira por España, vendió las 50.000 copias y fue Disco de Oro.
En el 2005 publicó su segundo disco: "Que el cielo espere sentao",y con él vendió más de 300.000 copias. En el mismo año reedita Que el cielo espere sentao con 3 temas inéditos (El Nano, La Dama y el Vagabundo y Carlota) y un DVD de un concierto en Oviedo. También se convierte en padre (tiene una hija llamada Carlota) y recibe el premio Ondas a la mejor canción por el tema Caminando por la vida.En noviembre de 2005 recibe 6 Discos de Platino, por los dos discos. Sin noticias de Holanda recibe cuatro y Que el cielo espere sentao dos.
En 2006 se anuncia que será uno de los protagonistas principales del videojuego de Sony para PSP, "Gangs of London". Él le da vida al personaje Mr. Big, un malvado gángster. Además, ha compuesto para la ocasión el tema "Gangs of London", con su correspondiente videoclip ambientado entre sirenas de policía. El videojuego se lanzará en el Reino Unido el 1 de agosto y el 6 de septiembre en España, con la multinacional EMI, encargada de lanzar su carrera internacionalmente.También ha compuesto un tema para el Real Oviedo llamado Volveremos. El cantante está en el proyecto de una película titulada Vuelvo a traficar:The Film.
miércoles, 11 de abril de 2012
CAUSAS Y MEDIDAS DE LA EXTINCION DEL CONDOR
CAUSAS:
El peligro que corre el Cóndor de que lo casen es muy real, debido a la costumbre religiosas (hay muchos mitos y leyendas de curación consumiendo la carne, ojos o estomago del cóndor) o comerciales (por su piel).
Además de ser el ave voladora más grande, es también una de las aves que vuela a mayores alturas, utilizando las corrientes térmicas ascendentes verticales de aire cálido pueden trepar con relativa facilidad los 7000 metros. (interesante)
Las poblaciones de cóndor andino han sufrido en las últimas décadas un alarmante descenso a todo lo largo de la cordillera de los Andes. Se están llevando a cabo en la actualidad proyectos de repoblamiento en áreas históricamente habitadas por cóndores y de las cuales fueron extirpados en el s. **. Se sabe que poblaban mayormente los andes del sur, quizás por su gran extensión sin tanta explotación humana.
MEDIDAS
El Programa Binacional de
Conservación del Cóndor Andino
(PBCCA), iniciado en el
año 2000, reúne el esfuerzo
de conservación que realiza
Chile y Argentina con esta
emblemática ave. El objetivo
es potenciar los esfuerzos
locales y ampliar el conocimiento
y la conservación de
la especie a nivel Sudamericano.
En Diciembre del año 2001 como primer paso en el trabajo en conjunto, se liberan ocho ejemplares
juveniles de Cóndor, en su mayoría nacidos en cautiverio y otros ejemplares rehabilitados,
provenientes de distintos zoológico de Argentina y Chile, así como también del Centro de
Rehabilitación de Aves Rapaces. Estos ejemplares fueron liberados en las cercanías de Farellones,
en el Santuario de la Naturaleza Yerba Loca. |
![]() | ||
![]() | ![]() |
![]() |
Logros y premios de Melendi
Recibió el premio Ondas a la mejor canción por el tema «Caminando por la vida».
El 22 de Noviembre de 2005 le entregan 6 Discos de Platino (cerca de 600.000 copias), Por las ventas de sus discos
En el 2006 se anunció que sería uno de los protagonistas principales del videojuego de Sony para PSP Gangs of London.
También ha compuesto un tema para el Real Oviedo llamado «Volveremos». El cantante está en el proyecto de una película titulada Vuelvo a traficar. The Film.
En 2007 recibió el Premio a la «Mejor Gira» por los Premios de la Música entregado en Córdoba. También realizó una campaña publicitaria para Canal+ titulada Me gusta el fútbol, donde el artista compuso una canción con el mismo nombre.
Melendi fundó la oficina Blue Donkey Music, desde el 2006 hasta el 2008, esta oficina fue fundada con el objetivo de ayudar a aquellos jóvenes cantantes, que quieren iniciar su carrera.
En 2008 Melendi ficha por RLM, oficina de management de artistas como Alejandro Sanz, Miguel Bosé o David DeMaria entre otros y su mánager pasa a ser Rosa Lagarrigue.
El 23 de diciembre recibió el premio de los 40 Principales al Mejor solista gracias a su cuarto álbum, Curiosa la cara de tu padre.
A lo largo de 2010 Melendi emprendió con conciertos en España y Latinoamérica. Al mismo tiempo empezó a componer y preparar su nuevo álbum, esperado para el 2 de noviembre de 2010.El pasado 11 de septiembre cantó en la radio un single de su nuevo albúm, el cual saldrá al mercado en noviembre, «Barbie de extrarradio».El 2 de noviembre Melendi sacó un nuevo disco llamado Volvamos a empezar, compuesto por doce temas que tienen un estilo más rockero
Al poco tiempo de sacar su 5º disco edita cuatro temas nuevos llamados: Hoy, El Límite, Amigos de la Crisis y Que Dura la Vida de la Musa. Su canción sobre su hijo Marco obtuvo una gran popularidad, por lo que Melendi ha decidido grabar junto a Pablo Motos la canción para ser donada a fines benéficos
Recientemente, anuncio que su sexto disco saldria el 3 de octubre de 2012, con un sonido mas rockero y sucio que el anterior. Ha dado un par de avances de canciones, entre ellas, una dedicada a sus seguidores, llamada "Guerreros"
CONDOR ANDINO ORIGEN Y EVOLUCION
EL CONDOR ANDINO
Denominado el Rey de los Andes, por su majestuosidad y capacidad de volar hasta los límites de las nieves perpetuas. Considerada el ave voladora más grande del planeta; de coloración negra con contrastes blancos, su hábitat destruido, cazada herróneamente por campesinos y hacendados, se encuentra en serio peligro de extinción, por lo que es imprescindible realizar los más grandes esfuerzos para evitar su extinción.
ORIGEN :
El Cóndor, considerado ser el ave más grande del mundo, se ve como símbolo de fuerza y salud. La piel de un Cóndor atrae precios hasta de 1000 soles ($25). Muchas veces, ciertas especies de animales - aún las que están en amenaza de extinción - son objetos de caza debido a falsas creencias. Por ejemplo, mucha gente de la región cree que la carne del Cóndor, o hasta sus órganos, son fuentes de virilidad o que ofrecen algún remedio contra los achaques y enfermedades del ser humano. Se cree que sus huesos triturados alivian el reumatismo. También, muchas personas comen el estómago del Cóndor porque creen que cura el cáncer del seno. Frecuentemente se asan los ojos del Cóndor y se comen, creyendo que así se mejora la visión. Y, muchos colocan las plumas del Cóndor debajo de las cobijas para evitar las pesadillas. Aunque todas estas creencias son falsas y están basadas en la ignorancia, el peligro al Cóndor - debido a la costumbre de cazarlo - es muy real.
EVOLUCION
Denominado el Rey de los Andes, por su majestuosidad y capacidad de volar hasta los límites de las nieves perpetuas. Considerada el ave voladora más grande del planeta; de coloración negra con contrastes blancos, su hábitat destruido, cazada herróneamente por campesinos y hacendados, se encuentra en serio peligro de extinción, por lo que es imprescindible realizar los más grandes esfuerzos para evitar su extinción.
ORIGEN :
El Cóndor, considerado ser el ave más grande del mundo, se ve como símbolo de fuerza y salud. La piel de un Cóndor atrae precios hasta de 1000 soles ($25). Muchas veces, ciertas especies de animales - aún las que están en amenaza de extinción - son objetos de caza debido a falsas creencias. Por ejemplo, mucha gente de la región cree que la carne del Cóndor, o hasta sus órganos, son fuentes de virilidad o que ofrecen algún remedio contra los achaques y enfermedades del ser humano. Se cree que sus huesos triturados alivian el reumatismo. También, muchas personas comen el estómago del Cóndor porque creen que cura el cáncer del seno. Frecuentemente se asan los ojos del Cóndor y se comen, creyendo que así se mejora la visión. Y, muchos colocan las plumas del Cóndor debajo de las cobijas para evitar las pesadillas. Aunque todas estas creencias son falsas y están basadas en la ignorancia, el peligro al Cóndor - debido a la costumbre de cazarlo - es muy real.
EVOLUCION
El Cóndor en las Tradiciones Indígenas Actuales de los Andes
Actualmente, el cóndor aún mantiene algunas de sus características superiores divinas entre la gente de las regiones montañosas de los Andes cercanas al Cuzco, las cuales se manifiestan en distintos ceremoniales. A través de la lucha de un cóndor atado a los lomos de un toro, la Yawar Fiesta continúa reproduciendo la idea del cóndor como anunciante de la caída del imperio incaico. Al mismo tiempo, simboliza el enfrentamiento entre el mundo andino y el occidental: entre el antiguo imperio Inka y los antepasados de los pueblos andinos, representados por el cóndor, y el conquistador español y los cambios sociales impuestos por él, representados por el toro. |
Suscribirse a:
Entradas (Atom)